domingo, 25 de julio de 2010

googleame. 2da parte


Ya es común en estos días decir googlear algo asociándolo instantáneamente con la búsqueda en Internet. Es por esto que el nombre google se convirtió en un verbo, y esto demuestra su éxito en todo el mundo. Esta relación es hecha por todas las personas que utilizan el buscador en todo el mundo, es por eso que el nombre se vuelve eponimo.
a fines de 1997, dos jóvenes estudiantes, Lawrence Page y Sergery Brind, quieren encontrar un nuevo nombre para el motor de búsqueda el cual habian eleborado en su doctorado en la universidad de stanford. Por el momento lo llamaron “BACKRUB”.Luego eligen la palabra “googol”, la cual fue inventada por el sobrino de 9 años de edad del matemático estadounidense Edward Kasner.
Una falta de ortografía en la computadora habría dado google, porque googol ya estaba tomada y la escogen por que es una ortografía corriente para googol y eso es muy adecuada al objetivo de construir motores de búsqueda a gran escala.
Un motor de búsqueda da respuestas a preguntas, y la pertinencia de las respuestas determina su calidad. Por un lado, el motor “crawlea “ datos ( los “browsea”, a cuatro patas, raptando, nadando, hojeando, recorre la tela como una araña, o como un gusano; el robot que es el motor es un enjambre proteiforme de metáforas) y los indexa.
Por otro lado, analiza las preguntas, esencialmente por medio de palabras claves. Por ultimo, suministra las respuestas pertinentes y las clasifica gracias a un software que hace la conexión entre las preguntas y el indice de los datos.
Google se diferencia de otros motores de búsqueda por un algoritmo secreto, el PAGERANK, que le permite organizar mejor los resultados, y por lo tanto responder mejor a la demanda.
Este motor de búsqueda separa los resultados “puros “ de la búsqueda y las publicidades. No permite que se tergiverse el rango de un resultado de búsqueda por el dinero de un anunciante, sino de deslindar siempre claramente la búsqueda, de la publicidad.
Otra diferencia de google con respecto a otros motores es que no tiene una herramienta de portal: no trata de retenerlo a uno el mayor tiempo posible con un contenido, sino de despacharlo lo mas rápido posible hacia otra parte a paginas que uno busca sin conocer.
Google no vende directamente como sus competidores al mejor postor un lugar en la pagina de los resultados que exhibe, vende simplemente ads.
Estos ads son palabras. Google comercia con las palabras. El anunciante compra una o varias palabras claves y su anuncio, que comprende el enlace con su sitio, aparecerá en cada solicitud que incluya la misma. Son las palabras claves las que, por un lado, definen la información y por otra, se compran y venden.
Los tipos de ads de google son el adWords, Para los anunciantes, ofrece la posibilidad de crear sus anuncios y escoger palabras claves, permiten alcanzar a los internautas en el momento en que efectúan una búsqueda sobre productos y servicios. y adSence, para los editores de sitios web, difunden anuncios textuales e ilustrados, orientados precisamente por su sitio y su contenido. Estos son tan pertinentes que ofrecen informaciones suplementarias útiles a sus visitantes.

El Pagerank (atribuye un rango a las paginas web),aprovecha los innumerables enlaces de la web para evaluar el contenido de las paginas web, y su pertinencia respecto de las demandas expresadas. Su principio en sencillo, todo enlace que apunte de la pagina A a la B es considerado como un voto de la pagina A en favor de la B. no obstante, google no limita su evaluación a la cantidad de “votos “, ( enlaces) recibidos por la pagina; también procede a un análisis de la pagina que contiene el enlace.
Google completa la evaluación pagerank con mecanismos evolucionados de correspondencia de textos.
En su primera visita, google registra un cookie en su ordenador, que es un bloquicito de datos que lo identifica de manera única. Este registra las preferencias de los usuarios y analiza su comportamiento durante la búsquedas.

El lema de la sociedad de google “ dont be evil “, esta referida hacer el bien, lo que es justo y ético.
Google esta totalmente consagrado a procurar la buena información rápido, fácilmente, a un bajo costo, y de acceso libre. Este lema también esta referido a la alquimia financiera, por que google no vende sus resultados de búsqueda al mejor postor. Google es bueno y democrático.
La web semántica es una web “ lógica”, vale decir, que permite inferencias. Ya no funciona todo como antes por palabras claves, sino ante todo por la vía de los tags o los metas datos que constituyen un lenguaje en curso de optimizacion ( y de normalizacion para hacerlo interpretable), llamado marco de descripción de recursos. Este lenguaje codifica el sentido en conjunto de triples, que desempañan el papel del sujeto, el verbo y el objeto en una frase elemental. Ya la web no es un libro gigante sino una base de datos gigante.
En este libro googleame la filosofa barbara cassin, coloca “al mejor motor de búsqueda “ del mundo en el centro de su reflexión y analiza el alcance político, económico y cultural de este fenómeno.
Analiza la invención de google hasta su entrada en la bolsa en 2004.

No hay comentarios:

Publicar un comentario